PERSONAJES
| 
Howard Hathaway Aiken (1900 - 1973) | ||||||||||||||||
|  |  | 
Nació en Nueva Jersey
  (EE.UU), se crió en Indianápolis, donde estudió el Arsenal Technical School,
  graduándose en 1919. Tras ello estudió en la universidad de Wisconsin, en
  donde se espcecializó en electrónica. Mientras estudiaba estuvo trabajando
  como ingeniero operario en la Madison Gas and Electric Company desde 1919 a
  1923. Se graduó como ingeniero electrónico en 1923. | ||||||||||||||
| 
    Tras
  esto trabajó en la Westinghouse Electric Manufacturing Company, mientras se
  preparaba para su postgraduado en la universidad de Harvard, donde obtuvo su
  M.A en 1937 y el Ph.D en en física en 1939. Aiken permaneció en Harvard para
  enseñar matemáticas, primero como instructor de facultad (de 1939 a 1941), y
  después como profesor asociado. 
    En
  1937, antes de la guerra, Aiken presentó el proyecto de construcción de una
  computadora, para el que obtuvo el apoyo de IBM. Así nació la MARK I (o
  IBM ASCC), termindada en 1944 con un coste de 250000$. Inmediatamente
  finalizada la marina de los EE.UU requisó tanto a la máquina como a su
  inventor para usarlos durante la Segunda Guerra Mundial, Aiken alcanzó el
  grado de Comandandte, y la MARK I se usó para el cálculo de las tablas
  navales de Artillería. 
    Para
  el diseño de la MARK I, Aiken estudió los trabajos deCharles Babbage, y
  pensó en el proyecto de la MARK I como si fuera la terminación del trabajo de
  Babbage que no concluyó, la máquina analítica, con la que la MARK I tenía
  mucho en común. 
    Además
  de la MARK I, Aiken construyó más computadoras: MARK II (1947), MARK III y
  MARK IV (1952). 
    Tras
  la guerra, en 1946, Aiken volvió a Harvard como profesor de matemáticas.
  Además, fue nombrado director de los nuevos laboratorios de informática de la
  universidad en 1947, Aiken contó con la colaboración de Grace Hooper,
  encargada de la programación de la MARK I. 
En 1964, Aiken recibió
  el premio Memorial Harry M. Goode, de la Computer Society, por su
  contribución al desarrollo de las computadoras automáticas, y por la
  construcción de la MARK I. | ||||||||||||||||
| 
Charles Babbage (1791 - 1871) | ||||||||||||||||
| 
Nació en Teignmouth (Inglaterra), fue un niño
  enfermizo. Su padre era rico por lo que Babbage estudió en las mejores
  escuelas privadas. Enseguida mostró interés por las matemáticas. Antes de
  entrar en la universidad estudiaba en su casa con la ayuda de un tutor de
  Oxford, para así lograr el nivel universitario. Así en 1810 ingresó en la
  Universidad de Cambridge. |  | |||||||||||||||
| 
En 1812 crea la
  Sociedad Analítica junto con otros estudiantes de Cambridge y en 1816 ingresa
  en la Real Sociedad de Matemáticas de Londres. 
    Durante
  una de las reuniones de la Sociedad Analítica en 1812, fue cuando a Babbage
  se le ocurrió la idea de que era posible diseñar una máquina capaz de
  realizar cálculos. En un principio no se dedicó a esta idea, pero en 1819 ya
  empezó a diseñar y construir su primera máquina, que terminó en 1822, fue un
  pequeño motor en diferencias. La presentó en la Real Sociedad Astronómica de
  Londres, recibiendo por ella la medalla de oro de dicha sociedad. Fue
  entonces cuando obtuvo una subvención para diseñar y construir una máquina en diferencias más
  grande, Babbage esperaba terminarla en 3 años pero la construcción se alargó
  en el tiempo. En 1834 se paró la construcción de la máquina en diferencias. 
    Su
  trabajo con la máquina en diferencias le condujo a nuevas ideas, y así en
  1834 ya tenía realizados los primeros bocetos de lamáquina analítica, que
  nunca llegó a construirse pero su diseño sentó las bases de la computadora
  actual. 
    En
  1840 Babbage dio una conferencia en Turín sobre el motor analítico,
  presenciando dicha conferencia estaba un matemático italiano llamado Menabrea
  que realizó un informe en francés sobre todo lo expuesto por Babbage. Dicho
  informe lo tradujo al inglés Ada Lovelace,
  incorporando varias ideas suyas así como diversos programas para realizar
  cálculos complejos con la máquina. 
    A pesar
  de que Babbage no pudo construir la máquina analítica, su proyecto supuso
  sentar las bases de la informática y todos los conceptos por él expuestos en
  su diseño se demostraron que eran correctos años más tarde. | ||||||||||||||||
| 
George
  Boole (1815 - 1864) | ||||||||||||||||
|  | 
Boole fue un niño
  inteligente, y su primer interés fue hacia los idiomas, siendo capaz de
  dominar el latín completamente con 12 años. Aunque no había estudiado para
  ello, empezó dedicándose a la enseñanza siendo a los 16 años profesor
  auxiliar en un colegio. | |||||||||||||||
| 
También pensó realizar la
  carrera eclesiástica, pero en 1835 decidió abrir su propio colegio y fue
  cuando empezó a estudiar matemáticas por su cuenta, estudiando los trabajos
  de Laplace y Lagrange.  
   Se
  encaminó hacia el Álgebra publicando una aplicación de métodos algebraicos
  para la resolución de ecuaciones diferenciales por el que recibió la medalla
  de la Real Sociedad Matemática de Londres. 
    En
  1849 fue nombrado catedrático de matemáticas en elQueens College,
  donde ejerció la enseñanza el resto de su vida. 
    En
  1854 publicó sus estudios sobre las teorías matemáticas de lógica y
  probabilidad. Boole redujo la lógica a una álgebra sencilla, naciendo así lo
  que se conoce como álgebra booleana, la cual influyó en el desarrollo de la
  informática. 
    Boole
  murió a los 49 años por causa de una pulmonía. Aunque Boole tiene otros
  muchos estudios en el universo de las matemáticas sin duda alguna se le
  recordará por su álgebra, que fue un paso fundamental en el desarrollo de las
  computadoras. | ||||||||||||||||
| 
Vannevar
  Bush (1890 - 1974) | ||||||||||||||||
|  | 
 Nació en Massachussets
  (EE.UU), fue un niño enfermizo pero con un gran espíritu de superación. En la
  escuela ya desmostraba su gran aptitud para las matemáticas. Ingresó en
  el Tufts College para estudiar ingeniería, sus estudios los
  pagó la mitad con una beca y la | |||||||||||||||
| 
otra mitad trabajando
  como asistente en el departamento de matemáticas. Obtuvo el master en el
  tiempo en el que normalmente se conseguía la licenciatura. Estando en la
  universidad ya realizó sus primeros inventos. Tras graduarse en la
  universidad trabajó para General Electric, de donde le
  despidieron cuando se produjo un incendio en su planta. 
    En
  1914 dio clases en el Tufts College. En 1915 ingresó en el MIT (Massachussets
  Institute Tecnology), en donde obtuvo su doctorado, tras lo cual regresó
  a Tufts College para ejercer como profesor auxiliar. 
    Durante
  la Primera Guerra Mundial, un grupo de científicos interesados en ayudar al
  gobierno norteamericano formó el Consejo de Investigación Nacional (NRC),
  cuyo propósito era mejorar el armamento. Una de sus tareas fue el desarrollo
  de dispositivos para la detección de submarinos, que fue desarrollado por
  Bush a partir de 1917. 
    Al
  finalizar la guerra Bush volvió al MIT para dedicarse al desarrollo de computadoras.
  En 1927 desarrolló su primera máquina analógica para resolver sencillas
  ecuaciones. Bush continuó con sus ideas y así en 1930 desarrolló el Analizador Diferencial, un
  dispositivo mecánico para la resolución de ecuaciones diferenciales. En 1935,
  Bush desarrolló una segunda versión, cuyos componentes eran electromecánicos,
  y la entrada de instrucciones a través de tarjetas perforadas. 
    Durante
  la Segunda Guerra Mundial, Bush trabajó como consejero para el presidente de
  los EE.UU Roosevelt para la investigación militar. En 1945, publicó un
  artículo titulado "Como podemos pensar", en donde describe un
  máquina teórica llamada "memex", que se considera como la base
  teórica del hipertexto, el lenguaje de programación de internet. 
    A lo
  largo de su vida obtuvo muchos premios y reconocimientos, como por ejemplo la
  Medalla Nacional de Ciencia que le fue entregada en 1964. | ||||||||||||||||
| 
Ada Byron, Condesa de Lovelace
  (1815 - 1852) | ||||||||||||||||
|  | 
 Ada Byron nació el 10
  de diciembre de 1815. Hija del poeta Lord Byron, su madre hizo todo lo
  posible para que no siguiera los pasos de su padre por lo que desde pequeña
  la guió por el camino de las ciencias y las matemáticas. | |||||||||||||||
| 
    Con
  17 años Ada conoció a Mary Sormerville que la animó en sus estudios
  matemáticos. Durante una cena organizada por Sormerville en noviembre de
  1834, Ada oyó a Charles Babbagehablar
  de sus ideas sobre la máquina analítica, y a
  partir de ahí surgió la colaboración entre ambos. Babbage trabajó sobre este
  proyecto y realizó una conferencia sobre sus trabajos en un seminario de
  Turín (Italia) en 1840, y un matemático italiano llamado Menabrea escribió un
  articulo en francés sobre todo lo dicho por Babbage. Ada, que estaba casada
  desde 1843 con el Conde de Lovelace y era madre de 3 niños, tradujo este
  artículo, y cuando se lo enseñó a Babbage éste le sugirió que añadiera sus
  propias ideas. El resultado fue que las notas que añadió Ada eran tres veces
  más del artículo original. En dichas notas, que fueron publicadas en 1843,
  ella predijo que la máquina de Babbage podría ser usada tanto para un uso
  práctico como científico. 
    Ada
  sugirió a Babbage escribir un "plan" para que la máquina calculase
  números de Bernuilli, este "plan" es considerado el primer
  "programa de ordenador", y por ello se considera a Ada el primer
  programador de la historia. Existe un lenguaje de programación desarrollado
  por el departamento de defensa de USA en 1979 que lleva su nombre: ADA. 
    Fue
  una mujer adelantada a su tiempo, que lamentablemente murió muy joven (con 37
  años). | ||||||||||||||||
| 
John Presper Eckert (1919 - 1995) | ||||||||||||||||
|  | 
Nació en Filadelfia
  (EE.UU), en 1937 ingresó en la Universidad de Pensylvania para estudiar
  ingeniería eléctrica, terminando la carrera en 1941 con excelentes
  calificaciones.Tras su graduación le dieron un puesto como instructor de
  cursillos de electrónica | |||||||||||||||
| 
para las
  investigaciones que se llevaban a cabo con motivo de la Segunda Guerra
  Mundial. Uno de sus alumnos es dichos cursillos fue John Mauchly (que
  era 12 años mayor que Eckert). 
    Eckert
  enseguida se interesó por las ideas que tenía Mauchly sobre la construcción
  de una computadora. De la colaboración de ambos surgió el proyecto ENIAC. 
    En
  Mayo de 1943 designaron a Eckert ingeniero principal del proyecto cuya tarea
  especifica era diseñar los circuitos electrónicos. Uno de los problemas que
  solucionó fue conseguir que las 18000 válvulas de las que estaba compuesto el
  ENIAC tuvieran una vida larga para que así el ENIAC fuera viable. 
    También
  se encargó del diseño de las calculadoras en base 10 para el ENIAC. 
    En
  octubre de 1946 Eckert abandonó la universidad de Pensylvania, al igual que
  Mauchly. Creando juntos la empresa "Control Electrónico" (Eckert-Mauchly
  Corporation) construyendo diversas computadora como el BINAC (Computadora
  Binaria Automática) en la que los datos eran almacenados en cintas
  magnéticas, o el UNIVAC (Computadora
  Universal Automática) que fue la primera que se comercializó en EEUU. Pero
  tuvieron problemas económicos con lo que su empresa fue absorbida en 1950 la
  Rand Remington Corporation, Eckert permaneció en la compañía pasando a ser un
  ejecutivo de la misma. Se fusionaron con Burroughs Corporation creándose así
  Unisys. Eckert se retiró de Unisys en 1989, aunque siguió ejerciendo como consultor
  para distintas empresas. 
    Eckert
  tenía muchas patentes sobre electrónica. Y recibió numerosos premios por su
  trabajo pionero en el mundo de las computadoras, como la Medalla Nacional de
  Ciencia en 1969 (el más prestigioso en EEUU). | ||||||||||||||||
| 
 Gottfried
  Wilhelm Leibniz (1646 - 1716) | ||||||||||||||||
|  | 
 Filósofo,
  matemático y estadista alemán. Estudió en las universidades de Leizpig, Jena
  y Altdof. En 1666 obtuvo un doctorado en leyes dedicándose a tareas legales,
  políticas y diplomáticas. | |||||||||||||||
| 
    En
  1673 se trasladó a París realizando constantes viajes a Inglaterra, en esa
  época fue cuando más se dedicó a estudiar matemáticas y ciencias. Fue cuando
  empezó a interesarse por la mecanización del cálculo como demuestran sus
  palabras: "Es despreciable que excelentes hombres pierdan horas
  trabajando como esclavos en las tareas de cálculo, las cuales podrían ser
  relegadas con toda seguridad a cualquier otra persona si las máquinas fueran
  usadas". Diseñó una máquina capaz
  de realizar cálculos matemáticos siendo unas de las primeras de la historia.
  En un principio durante uno de sus viajes a Londres mostró a la Real Sociedad
  de Matemáticas su calculadora incompleta. Algunos miembros de dicha Sociedad
  mostraron sus dudas sobre su calculadora. Esto produjo que Leibniz se
  esforzará más prometiendo a la Real Sociedad que terminaría la calculadora.
  Algo que consiguió y con ello el reconocimiento de la Real Sociedad. 
    Leibniz
  desarrolló varios aspectos de la lógica simbólica como la formulación de las
  propiedades principales de la suma lógica y la multiplicación lógica, entre
  otras muchas. 
    Su
  contribución más notable a las matemáticas fue la creación, junto con Newton,
  del cálculo infinitesimal. 
    Dentro
  de la filosofía, al igual que el filósofo y teólogo español Ramón Llull,
  Leibniz tenía la idea de que era posible que las máquinas generaran ideas
  automáticamente, es decir por si solas. Estaba convencido de que el pensamiento
  era fruto de la realización de un cálculo. 
    Desde
  1676 hasta que murió trabajó como bibliotecario y consejero privado en la
  corte de Hannover (Alemania). | ||||||||||||||||
| 
John W.
  Mauchly (1907 - 1980) | |||||||||||||
|  | 
 Aunque consiguió una
  beca para estudiar ingeniería, se dedicó a estudiar física obteniendo el
  doctorado en 1932. 
En 1940, cuando estaba
  dando clases de física en el Colegio Ursinos en Filadelfia, | ||||||||||||
| 
empezó a interesarse
  por el mundo de la computadora empezando a investigar el desarrollo de
  circuitos eléctricos. 
    En
  1941, en plena Segunda Guerra Mundial, Mauchly recibió un cursillo sobre
  electrónica para utilizarla para la defensa (ejército) en la universidad de
  Pensylvania. 
    Mauchly
  empezó a desarrollar ideas para la construcción de computadoras, y fue entonces
  cuando John Eckert (que
  fue uno de sus instructores en el cursillo) se interesó por dichas ideas, y
  en 1943 se aprobó la construcción del computador ENIAC (en
  donde colaboró activamente Eckert), cuya función específica sería el cálculo
  de trayectorias de las bombas. Hasta 1946 no se terminó de construir. 
    Mauchly
  y Eckert abandonaron la universidad de Pensylvania en 1946 fundando la
  empresa "Control Electrónico" (Eckert-Mauchly Corporation) . La
  compañía aérea Northrop les encargó la "Computadora Binaria
  Automática" (BINAC)
  construida en 1949. En el BINAC los datos eran almacenados sobre cinta
  magnética en vez de en tarjetas perforadas. 
    Otra
  de las computadoras que construyeron fue la "Computadora Universal
  Automática" (UNIVAC),
  que fue la primera computadora que se comercializó en EEUU (se vendieron 46
  unidades). 
    Pero
  Mauchly y Eckert eran mejores ingenieros que economistas por lo que su
  empresa fue absorbida por otra compañía. En 1965 Mauchly abandonó la empresa. 
    En
  1966 recibió el premio concedido por la Computer Society por su aportación al
  desarrollo de las computadoras. | |||||||||||||
| 
Grace Murray Hopper
  (1906 - 1992) | |||||||||||||
|  | 
Nació en Nueva York (EE.UU), desde muy pequeña
  demostró una gran aptitud para las ciencias y las matemáticas. Y tanto su
  abuelo como su padre siempre la animaron a que las estudiara. También le
  atrajo mucho cualquier tipo de dispositivo mecánico, y así lo demuestra
  cuando con | ||||||||||||
| 
7 años desarmó todos
  los relojes de su casa para ver si podía así entender su funcionamiento. En
  el colegio ya destacaba como alumna en matemáticas. 
    Su
  padre siempre motivó a su hija para que estudiara y llegará a la universidad
  para así ser autosuficiente. Hopper estudió en varias escuelas privadas para
  mujeres, y en 1924 ingresó en Vassar College en Nueva York, donde cursó
  estudios en matemáticas y física, graduándose con honores en 1928. A
  continuación obtuvo una beca para cursar un master en matemáticas en la
  universidad de Yale, de donde se graduó en 1930. 
    Vassar
  College le ofreció un puesto como asistente en su departamento de
  matemáticas, en donde permaneció hasta 1943 mientras continuaba sus estudios
  en Yale, obteniendo el doctorado en matemáticas en 1934. 
    En
  1943 decidió unirse a las fuerzas armadas en plena Segunda Guerra Mundial,
  para lo cual tuvo que obtener un permiso especial. Asistió a la Escuela de
  cadetes navales para Mujeres, graduándose la primera de su clase en 1944 y obteniendo
  el rango de teniente. Fue enviada a Harvard para trabajar en el Proyecto de
  Computación que dirigía el comandante Howard Aiken, la
  construcción de la Mark I. 
    Tras
  el final de la Segunda Guerra Mundial Hooper quiso seguir en la Armada pero
  como ya había cumplido los 40 años en 1946 (el límite eran 38) fue rechazada
  permaneciendo en la reserva. Por lo que siguió en Harvard como Investigadora
  junto a Aiken. Desarrolló varias aplicaciones contables para la Mark I, que
  estaba siendo utilizada por una compañía de seguros. 
    Permaneció
  en Harvard hasta 1949, cuando Hopper empezó a trabajar en la Eckert -
  Mauchly Corporation en Filadelfia (compañía fundada por los
  inventores del ENIAC, Eckert yMauchly),
  que en esos momentos estaban desarrollando las computadoras BINAC y UNIVAC I.
  Trabajó en esa compañía y en sus sucesoras hasta su retiro en 1971. Allí fue
  donde Hopper realizó sus mayores contribuciones a la programación moderna. En
  1952, desarrolló el primer compilador de la historia, llamado A-0, y en 1957
  realizó el primer compilador para procesamiento de datos que usaba comandos
  en inglés, el B-0 (FLOW-MATIC), cuya aplicación principal era el cálculo de
  nóminas. Tras su experiencia con FLOW-MATIC, Hopper pensó que podía crearse
  un lenguaje de programación que usara comandos en inglés y que sirviera para
  aplicaciones de negocios. La semilla de COBOL había
  sido sembrada, y 2 años después se creó el comité que diseño el famoso
  lenguaje. Aunque Hopper no tuvo un papel preponderante en el desarrollo del
  lenguaje, fue miembro del comité original para crearlo, y el FLOW-MATIC fue
  una influencia tan importante en el diseño de COBOL, que se considera a
  Hopper como su creadora. Hooper trabajando con la UNIVAC 
    Hopper
  permaneció en la reserva de la Armada hasta 1966, cuando tuvo que retirarse
  con el grado de Comandante, por haber alcanzado el límite de edad nuevamente.
  Pero este retiro duró poco ya que la Armada la volvió a llamar en 1967 para
  que estandarizara los lenguajes de alto nivel que usaban. Se reincorporó y
  permaneció en el servicio durante 19 años más. 
    En
  1986, Hopper se retiró de la Armada de manera definitiva, siendo en ese
  momento la oficial de más edad de la Armada de los EE.UU. Tras su retiro, se
  incorporó como asesora en Digital Equipment Corporation, participando en
  foros industriales, dando unas 200 conferencias por año y participando en
  programas educativos hasta 1990, cuando la "increíble Grace", que
  era como la conocían sus amistades, se retiró definitivamente. 
    A lo
  largo de su vida, Hopper recibió numerosos reconocimientos, que incluyen más
  de 40 doctorados honoris causa, la Medalla Nacional de Tecnología, la
  Medalla Wilbur LuciusCross de Yale, el rango de Comodore en 1983
  y el de contra-almirante en 1985. | |||||||||||||
| 
Blaise Pascal (1623 -
  1662) | |||||||||||||
|  | 
    Nacido
  en Clermont (Francia), quedó huérfano de madre a los 3 años. En 1632 se
  trasladó a vivir a París. El padre de Pascal tenía unas opiniones poco
  ortodoxas sobre la educación, por lo que él se dedicaba a enseñar a su propio
  hijo. Unas de dichas opiniones era que Pascal no debía estudiar matemáticas,
  pero esto produjo en Pascal curiosidad que le llevó a estudiarlas a espaldas
  de su padre. | ||||||||||||
| 
    En
  1639 la familia Pascal se trasladó a vivir a Rouen, donde habían destinado al
  padre como recaudador de impuestos. 
    Para ayudar a su padre en
  su trabajo, Pascal inventó uno calculadora mecánica. Trabajó varios años en
  este proyecto hasta perfeccionarla, a la máquina se la conoció como la
  Pascalina. Se construyeron y comercializaron varios ejemplares de la
  máquina que estaba pensada para cálculos con la moneda francesa. Esto hace
  que Pascal fuera la segunda persona tras Schickard en
  inventar una calculadora mecánica. La Pascalina 
    Otro
  de los campos en los que estudió Pascal fue la física, y más concretamente
  sobre la presión atmosférica publicando en 1653 el Tratado sobre el
  equilibrio de líquidos. 
    En 1654 formuló, junto con
  Pierre de Fermat, la teoría matemática de la probabilidad. 
    Pascal fue un hombre
  profundamente religioso, y esto se reflejaba es sus trabajos filosóficos,
  como el que publicó en 1656Pensées, en donde dice: "Si
  Dios no existe, uno no perderá nada creyendo en él, mientras que si él
  existe, uno perderá todo por no creer". | |||||||||||||
| 
Wilhelm Schickard
  (1592 - 1635) | |||||||||||||
|  | 
    Nació
  en Herrenberg (Alemania), estudió en la universidad de Tübingen hasta 1613
  habiendo cursado teología y lenguas orientales. 
    En
  1613 fue nombrado ministro Luterano, cargo que ocupó hasta 1619 cuando pasó a
  ejercer de profesor de hebreo en la universidad de Tübingen. | ||||||||||||
| 
     En
  1631 cambió y empezó a enseñar astronomía en la misma universidad. Fue
  entonces cuando se ampliaron sus investigaciones al universo de las
  matemáticas; inventó numerosas máquinas como por ejemplo para el cálculo de
  fechas astronómicas. Otro campo en donde realizó progresos fue en la
  cartografía. 
    Actualmente
  se reconoce a Schickard como el primero en construir una máquina mecánica de
  calcular, según consta en unas cartas enviadas a su a amigo Kepler en 1624,
  en donde le explica el diseño y funcionamiento de una máquina que había
  construido a la que denominó reloj calculante. La carta iba acompañada de
  varios bocetos, y explicaba que la máquina fue destruida en un misterioso
  incendio ocurrido en la casa de Schickard: 
    "...
  Te haré en otra ocasión un diseño más cuidadoso de la máquina aritmética; en
  resumidas cuentas, mira lo siguiente: aaa son los botones de los cilindros
  verticales que llevan las cifras de la tabla de multiplicación, que aparecen
  a la voluntad en las ventanas de las correderas bbb. Los discos ddd son
  solidarios con ruedas dentadas interiores, de diez dientes, engranadas entre
  sí de manera que, si la rueda de la derecha da diez vueltas su vecina de la
  izquierda sólo da una; y que si la primera de la derecha da cien vueltas la tercera
  de la izquierda da una, y así sucesivamente. Todas ellas giran en el mismo
  sentido por lo que es necesaria una rueda de reenvío del mismo tamaño
  engranando permanentemente con su vecina de la izquierda, aunque no con la de
  la derecha, lo que requiere un cuidado especial en la fabricación. Las cifras
  marcadas en cada una de las ruedas se leen en las aberturas ccc de la plancha
  central. Finalmente, sobre el zócalo se encuentran los botones eee que sirven
  para inscribir en las aberturas fff las cifras que se hayan de anotar en el
  curso de las operaciones. Sería muy prolijo completar esta rápida descripción
  que se comprendería mejor con la práctica. Te había hecho fabricar un
  ejemplar de esta máquina por J. Pfister, que vive aquí; pero ha sido
  destruido hace tres días junto con algunas de mis pertenencias... en un
  incendio nocturno..." 
    Gracias
  a toda la información que dejó Schickard se ha podido reconstruir algunos
  ejemplares, habiendo uno, por ejemplo, en el Museo de la Ciencia de Munich. Reconstrucción de la máquina de Schickard | |||||||||||||
| 
Claude Shannon (1916 -
  2001) | |||||||||||||
|  | 
    Nació
  en Michigan (EE.UU), tras obtener los títulos en Matemáticas e Ingeniería en
  la universidad de Michigan, ingresó en el MIT (Massachusset Institute of
  Technology) para continuar en sus estudios. Fue allí donde realizó una
  tesis con respecto el uso del álgebra de Boole para
  la construcción de máquinas lógicas. | ||||||||||||
| 
    En
  1940 obtuvo el doctorado en Matemáticas, pasando a trabajar durante un año en
  el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. 
    Transcurrido
  dicho año entró a trabajar en la Bell Telephone en New
  Jersey, realizando investigaciones para obtener mejoras en la transmisión de
  información a través de las líneas telefónicas a larga distancia. 
    En
  1948 publicó "Una teoría matemática de la comunicación"que
  estableció las bases de la comunicación actual. 
    Shannon
  estaba muy interesado en la idea de que las máquinas pudieran aprender, y por
  ello en 1952 inventó un ratón eléctrico capaz de encontrar el camino correcto
  en un laberinto. Siendo uno de los padres de lo que conocemos por
  inteligencia artificial. | |||||||||||||
| 
George R. Stibitz
  (1904 - 1995) | |||
|  | 
 Nació en Pensylvania
  (EE.UU), se graduó como doctor en matemáticas Aplicadas por la universidad de
  Denison en 1926. Recibió un M.S del Union College en 1927, y
  el doctorado en física por la universidad de Cornell en 1930. | ||
| 
Al finalizar sus
  estudios entró a trabajar en los Laboratorios Bell como consultor matemático.
  En 1937, desarrolló una máquina digital basada en relés, y válvulas, a la que
  llamó "Model K" (K de kitchen, cocina en inglés, ya que la fabricó
  encima de la mesa de la cocina), una réplica de esta máquina se encuentra en
  el museo Smithsonian. En 1939, para realizar cálculos aritméticos con números
  complejos necesarios en trabajos de filtrado de señales, empezó la
  construcción de una máquina llamada "Complex Number
  Calculator", realizando una espectacular demostración en
  1940. 
    De
  1940 a 1945, trabajó en la Oficina estadounidense de Investigación y
  desarrollo Científico. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue consultor en
  matemáticas para varias agencias del gobierno norteamericano. 
    En
  1964 se unió al Departamento de Filosofía en la Facultad de medicina de
  Dartmouth, para trabajar en la investigación del uso de la física, las
  matemáticas y las computadoras en sistemas biofísicos. A partir de 1966 se
  dedicó a ejercer la enseñanza. | |||
| 
Leonardo Torres
  Quevedo (1852 - 1936) | |||
|  | 
    Nació
  en Santa Cruz de Iguña (Santander), fue el ingeniero español más reconocido.
  Gran científico, desarrolló numerosos inventos reconocidos
  internacionalmente, sobre todo en el campo de la automática, considerándosele
  como precursor de la informática. | ||
| 
    En su
  juventud residió en Bilbao en donde en 1868 acaba sus estudios de
  Bachillerato marchándose a Paris durante dos años para continuar con sus
  estudios. En 1870 se trasladó, junto con su familia, a vivir a Madrid, y un
  año más tarde ingresó en la Escuela Oficial del Cuerpo de Ingenieros de
  Caminos, finalizando sus estudios en 1876. 
    Al
  término de dichos estudios se dedicó a ejercer la ingeniería y a viajar por
  toda Europa adquiriendo más conocimientos. En 1885 regresó a España iniciando
  así su gran trayectoria científica e inventiva. 
    En
  1887 Torres Quevedo empiezó la investigación y desarrollo de un trasbordador,
  realizando el primero en su propia casa. En 1907 construyó el primer
  trasbordador apto para el transporte humano, lo hizo en el Monte Ulía (San
  Sebastián). A partir de aquí construyó muchos otros, mediante la Sociedad de
  Estudios y Obras de Ingeniería de Bilbao, por ejemplo en Chamoix, o Río de
  Janeiro. Pero el más famoso fue el construido sobre las Cataratas del Niágara
  llamado "Spanish Aerocar", que se inauguró en pruebas
  en 1916, siguiendo hoy en día en pleno funcionamiento. 
    En
  1894 presentó a la Real Academia de Ciencias una memoria sobre las máquinas algebraicas,
  incorporando el diseño de una, que más adelante construyó. Una máquina
  analógica que resolvía ecuaciones algebraicas, y para la que inventó un "husillo
  sin fin". 
    En
  1902 presentó en las Academias de Ciencias de Madrid y Paris un nuevo modelo
  de dirigible, con muchas mejoras respecto a los ya existentes. En 1905
  construyó el primer dirigible español, llamado el "España". 
    En
  1903, Torres Quevedo diseñó y construyó el primer aparato de radiocontrol del
  mundo, el telekino, presentándolo en la Academia de Ciencias de
  Paris. 
    Otros
  de los inventos de Torres Quevedo fueron los jugadores ajedrecistas, que se
  consideran como precursores de la inteligencia artificial. Construyó dos, el
  primero en 1912 que fue expuesto en Paris, y el segundo en 1920 con la ayuda
  de su hijo. 
    En
  1914 publicó una memoria titulada "Ensayos sobre
  Automática". Con este trabajo Torres Quevedo muestra la
  posibilidad de diseñar un computador digital electromecánico 20 años antes de
  que se empezaran a construir. 
    En
  1920 construyó el "aritmómetro electromecánico", que
  era una máquina calculadora junto con una máquina de escribir, que se puede
  considerar antecesora de la calculadora digital. 
    A lo
  largo de su vida recibió varios premios y reconocimientos, entre ellos: 
 | |||
| 
lan Mathison Turing
  (1912 - 1954) | |||
|  | 
    Nació
  en Londres (Gran Bretaña), desde muy temprana edad Turing demostró su
  inteligencia. Alos 3 años tenía una inusual capacidad para recordar palabras
  y a los 8 años se interesó por la química montando un laboratorio en su casa.
  Con 13 años ingresó en la escuela Sherborne, en | ||
| 
la que ya demostraba su
  facilidad para las matemáticas, teniendo una gran capacidad para realizar
  cálculos mentalmente. 
    Obtuvo
  una beca para estudiar en la universidad de Cambridge, en donde se graduó de
  la licenciatura de matemáticas con honores en 1934. En abril de 1936, publicó
  el artículo "On computable numbers, with an application to the
  Entscheidungsproblem" en el que introduce el concepto de
  algoritmo y de máquina de Turing. Este artículo da respuesta (negativa) al
  problema de la decisión formulada por Hilbert en 1900, probando que existen
  problemas sin solución algorítmica y es uno de los cimientos más importantes
  de la teoría de la computación. 
    En
  septiembre de 1936, Turing ingresó en la universidad de Princeton (EE.UU). Su
  artículo atrajo la atención de uno de los científicos más destacados de la
  época, John von Neumann,
  quien le ofreció una beca en el Instituto de Estudios Avanzados. Turing
  obtuvo su doctorado en matemáticas en 1938. Tras su graduación, von Neumann
  le ofreció una plaza como su asistente, pero Turing rechazó la oferta y
  volvió a Inglaterra, en donde vivió de una beca universitaria mientras
  estudiaba filosofía de las matemáticas entre 1938 y 1939. 
    En
  1939, con el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Turing fue reclutado por
  el ejército británico para descifrar los códigos emitidos por la
  máquina Enigma utilizada
  por los alemanes. En el deseo de obtener mejores máquinas descifradoras, se
  comenzó a construir la primera computadora electrónica, llamada Colossus,
  bajo la supervisión de Turing, se construyeron 10 unidades, y la primera
  empezó a operar en 1943. Por su trabajo en el Colossus, Turing
  recibió la Orden del Imperio Británico en 1946. 
    En
  1944, Turing fue contratado por el Laboratorio Nacional de Física (NLP) para
  competir con el proyecto americano EDVAC, de
  von Neumann. Turing ejerció como Oficial Científico Principal a cargo
  del Automatic Computing Engine (ACE). Hacia 1947, Turing
  concibió la idea de las redes de cómputo y el concepto de subrutina y
  biblioteca de software. También describió las ideas básicas de lo que hoy se
  conoce como red neuronal. Abandonó la NLP en 1948. 
    Turing
  se adelantó al proyecto de construcción de un ordenador de acuerdo con la
  arquitectura de von Neumann. El Manchester Mark I, estuvo acabado en 1948
  antes que el EDVAC. Turing diseñó para esta máquina un lenguaje de
  programación basado en el código empleado por los teletipos. 
    Otro
  de los campos de investigación de Turing fue la inteligencia artificial, se
  puede decir que esta disciplina nació a partir del artículo titulado
  "Computing Machinery and Inteligence" publicado por Turing en 1950.
  Es muy famosa la primera frase de este artículo: " Propongo
  considerar la siguiente cuestión: ¿Pueden pensar las máquinas? ".
  Turing propuso un método llamado el test de Turing para determinar si las
  máquinas podrían tener la capacidad de pensar. 
    En
  1951, es nombrado miembro de la Sociedad Real de Londres por sus
  contribuciones científicas. Y en su honor, la Association for
  Computing Machinery llama "Turing Award" a
  su premio más importante, el cual se otorga desde 1966 a los expertos que han
  realizado las mayores contribuciones al avance de la computación. | |||
| 
John von Neumann (1903
  - 1957) | ||||||||
|  | 
    Nació
  en Budapest (Hungría), su nombre verdadero es Margittai Neumann János (los
  húngaros colocan sus apellidos antes que el nombre) que se puede traducir
  como János Neumann de Margitta, que se transformó enJhohann
  Neumann von Margitta cuando se trasladó a Alemania y | |||||||
| 
que luego se lo recortaron
  quedándose en Johann von Neumann, para finalmente conocérsele
  mundialmente como John von Neumann, al llegar a EE.UU. 
    John
  von Neumann fue un niño prodigio, con una gran memoria fotográfica y una gran
  habilidad para los idiomas. A los 10 años ingresó al Gimnasio Luterano, en
  donde destacó por su talento para las matemáticas. Ingresó en la universidad
  de Budapest en 1921 para estudiar matemáticas, aunque sólo iba a la
  universidad cuando tenía que hacer los exámenes, en cambio si asistía a
  clases de química en Berlín, entre 1921 y 1923. Su padre no quería que
  estudiase matemáticas, ya que pensaba que no era una carrera con la que que
  luego pudiera ganar dinero, por eso von Neumann ingresó en Eidgenssische
  Technische Hochschule(ETH) en Zurcí para estudiar ingeniería química, sin
  darse de baja en la universidad de Busapest. 
    En
  1925 obtuvo la licenciatura en ingeniería química, y en 1926 el doctorado en
  matemáticas. De 1926 a 1927 trabajó en la universidad de Göttingen gracias a
  una beca. En 1927 fue nombrado conferenciante en la universidad de Berlín. 
    En
  1930, fue invitado para trabajar como profesor visitante en la universidad de
  Princeton (EE.UU), y durante 3 años von Neumann pasaba medio año enseñando en
  Princeton y medio año enseñando en Berlín. En 1933 fue contratado por el
  Instituto de Estudios Avanzados (IEA) y en 1937 se nacionalizó
  norteamericano. 
    Al
  comenzar la Segunda Guerra Mundial comenzó a trabajar para el Gobierno de los
  EE.UU, hacia 1943 von Neumann empezó a interesarse por la computación para
  ayudarse en su trabajo, en aquellos años había numerosas computadoras en
  construcción, como por ejemplo la Mark I (Howard
  Aiken) o Complex Computer(George
  Stibiz), pero con la que von Neumann se involucró fue elENIAC (junto
  con John
  Presper Eckert y John
  W. Mauchly). Una vez finalizada la construcción del ENIAC y
  viendo sus limitaciones, decidieron definir todo un nuevo sistema lógico de
  computación basado en las ideas de Turing y
  se enfrascaron en el diseño y la construcción de una computadora más poderosa
  el EDVAC(Electronic
  Discrete Variable Arithmetic Computer). Pero hubo problemas legales con
  la titularidad de lo que hoy conocemos como Arquitectura de von Neumann. Esto
  produjo que el diseño se hiciera público, al final Eckert y Mauchly siguieron
  su camino y von Neumann regresó a Princeton con la idea de construir su
  propia computadora. 
    En
  los años 50 construyó la computadora IAS, cuyo diseño ha sido una de las
  bases de la computadora actual, conociéndose como "arquitectura
  de von Neumann". Otras de sus contribuciones en computación fueron
  por ejemplo el uso de monitores para visualizar los datos y el diagrama de
  flujo. También colaboró en el libro "Cibernética: control y
  comunicación en el animal y en la máquina" escrito junto con
  Norbert Wiener, en donde se explica la teoría de la cibernética. 
    En
  1954 empezó a trabajar para la Comisión de Energía Atómica. A lo largo de su
  vida von Neumann obtuvo numerosos reconocimientos por su labor científica,
  como varios doctorados Honoris Causa, la medalla presidencial al mérito, y el
  premio Albert Einstein. También recibió en 1956 el premio Enrico Fermi de la
  Comisión de Energía Atómica por sus "notables aportaciones" a la
  teoría y diseño de las computadoras electrónicas. | ||||||||
| 
Norbert
  Wiener (1894 - 1964) | ||||||||
|  | 
 Nació en Columbia
  (EE.UU), fue un niño prodigio y a los 11 años ingresó en la universidad;
  estudió en las universidades de Cornell, Cambrigde, Göttingen y Harvard, en
  esta última obtuvo su doctorado en matemáticas con 19 años. | |||||||
| 
    Durante
  la Segunda Guerra Mundial, Wiener trabajó para su gobierno en proyectos
  relacionados con la defensa antiaérea. Fue cuando se dio cuenta de la
  necesidad de mejorar las computadoras que había en aquella época, se encaminó
  hacia la comunicación de información y para ello en el desarrollo de los
  sistemas de redes. 
    Tras
  la guerra Wiener continuó constribuyendo con nuevas ideas en diversos campos,
  incluyendo la teoría de la predicción matemática y la teoría cuántica
  (debatiendo con físicos como Niels Bohr y Albert Einstein). 
    En
  1942, durante un congreso en Nueva York, conoció al científico Rosenblueth y
  empezó a investigar acerca de los robots y sistemas automáticos, sentando así
  los fundamentos de una nueva ciencia: la cibernética, vocablo adoptado por
  Wiener en 1947, y que procede del griego "kybernetes" y
  que significa piloto. En 1948 publicó su obra "Cibernética:
  control y comunicación en el animal y en la máquina", en donde
  desarrolla toda la teoría de la cibernética. 
    Fue
  profesor de matemáticas en el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT)
  desde 1932 hasta 1960, también impartió cursos por numerosas universidades
  del mundo (México, India,...). 
    Poco
  antes de morir en 1964 recibió la Medalla Nacional de EE.UU en ciencia de
  manos del presidente Lindon B. Johnson. 
    Existe
  un premio que lleva su nombre y se entrega desde 1987 por la CPSR (Computer
  Profesional for Social Responsibility) anualmente a aquellas personas que
  se dedican a difundir e incrementer el uso de la nuevas tecnologías. | ||||||||
| 
Konrad Zuse (1910 -
  1995) | ||||||||
|  | 
 Nació
  en Berlín - Wilmersdorf (Alemania), a los 9 años ingresó en el Gymnaisum
  Hosianum; durante toda su vida como estudiante siempre fue alrededor de 2
  años más joven que sus compañeros de clase. A los 14 años Zuse cambió de
  escuela e ingresó enRealgymnasium. | |||||||
| 
    Zuse
  ingresó en la Technische Hochschule en Berlín con 17 años
  para estudiar ingeniería mecánica, aunque luego se cambió a arquitectura y
  acabó por graduarse como ingeniero civil en 1935. Fue mientras estudiaba,
  cuando se le ocurrió la idea de construir una máquina para realizar cálculos. 
    Entre
  1935 y el inicio de la Segunda Guerra Mundial (1939), Zuse construyó dos
  máquinas, la Z1 y
  la Z2. La
  Z1 era un sistema mecánico, pero Zuse se dio cuenta de las limitaciones por
  lo que la rediseñó usando relés telefónicos naciendo así la Z2. 
    Ya
  durante la Segunda Guerra Mundial, Zuse quiso construir una computadora
  utilizando tubos de vacío, y a pesar que en plena guerra era muy difícil
  obtener las piezas, Zuse logró construir la Z3, que
  él mismo denominó la "primera computadora funcional del mundo", en
  1941 se mostró la Z3 al Instituto de Investigaciones Aeronáuticas de Alemania
  (DVL). La demostración fue un éxito y la DVL le ofreció un contrato a Zuse
  para que construyera la Z4. La
  Z3 fue destruida durante uno de los bombardeos a Berlín, pero debido a su
  importancia histórica fue reconstruida 20 años después para el Deutsches
  Museum de Munich. Al igual que para la Z3, la construcción de la Z4
  fue dificultoso por la escasez de piezas. Y fue milagrosamente salvada de los
  constantes bombardeos, en los cuales se destruyeron todas las máquinas de
  Zuse. Con la ayuda del gobierno alemán, se trasladó la Z4 hasta una granja en
  los Alpes junto a Zuse y su familia. 
    Al
  finalizar la guerra, y con la llegada de los aliados, la Z4 fue examinada por
  británicos y norteamericanos, y fue cuando Zuse oyó hablar por primera vez de
  las computadoras Mark I y ENIAC.
  Increíblemente el trabajo de Zuse y la Z4 fue ignorado. 
    Entre
  1945 y 1946 Zuse desarrolló el Plankalkül, o cálculo de planes,
  que se considera el primer lenguaje algorítmico del mundo. 
    En
  1947, mientras Alemania se recuperaba de la guerra, Zuse fundó la
  compañía Zuse-Ingenieurbüro (que más adelante pasaría a ser
  la ZUSE-KG); IBM intentó tentar a Zuse pero no lo consiguió. En cambio si que
  llegó a un acuerdo con la Remington Rand para desarrollar
  nuevas computadoras como la Z4, que fue usada desde 1950 hasta 1954 por el
  Instituto Federal Suizo de Tecnología. 
    En
  los años 50, se desarrolló la Z5, la última de las grandes máquinas de
  cómputo basada en relés. Otras de las computadoras que desarrolló fueron la
  Z11, la Z22 (de tubos de vacío) o la Z23 (de transistores). La ZUSE KG creció
  hasta tener cerca de 1000 empleados pero a pesar de ello al final acabó en la
  bancarrota en 1957, subsistiendo con dificultad. En 1958, Zuse desarrolló y
  construyó un graficador (o plotter) controlado por computadora, el Z64
  o Graphomat. 
    En
  1964 la ZUSE KG fue vendida a la Brown, Boveri and Company. En
  1966 Zuse fue nombrado profesor honorario de la universidad de Göttingen y en
  1967 la ZUSE KG fue finalmente absorbida por la empresa Siemens, trabajando
  Zuse durante varios años como consultor para ella. Al final de su vida se
  dedicó su otra gran pasión: la pintura. 
    Debido
  a la Segunda Guerra Mundial y a que era alemán, Konrad Zuse permaneció muchos
  años en el anonimato, pero a pesar de ello Zuse demostró durante toda su vida
  su genialidad mediante sus ideas y máquinas, por eso es sin duda alguna uno
  de los pioneros de la informática. | ||||||||
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario